(12:39 PM) Prensa extranjera en Venezuela clama por liberación de fotógrafo peruano
El Universal 4 Jan. 06
Caracas.- La Asociación de la Prensa Extranjera en Venezuela (APEX) se unió hoy a los pedidos en distintas capitales del mundo por la liberación del fotógrafo peruano Jaime Rázuri, secuestrado el lunes en la Franja de Gaza al regresar de un reportaje.
La APEX "se une al clamor del periodismo internacional para que sea liberado el fotógrafo peruano Jaime Rázuri, reportero gráfico de la agencia francesa de noticias France Presse (AFP)", indica un comunicado de la APEX, indicó AFP.
El secuestro de Rázuri, al despuntar 2007, "es un negro presagio para nuestra actividad; para el derecho de los pueblos, consagrado en acuerdos de la comunidad internacional, a ser debidamente informados; para el de los trabajadores de la prensa a cumplir sus cometidos, y para el respeto por la integridad, libertad y vida de la persona humana", indica el texto.
La APEX reseña que "2006 ya fue un año duro para el ejercicio del periodismo profesional en el mundo, con crímenes que causaron la muerte de más de 80 profesionales, un buen número de ellos de agencias de noticias, más de 50 secuestrados, 870 detenidos y, en las calles, centenares de agresiones, heridas y amenazas sobre los trabajadores de prensa, radio y televisión".
Los periodistas solicitaron "respetuosamente al gobierno y al resto de los poderes públicos de Venezuela, así como a los de América Latina y el Caribe, que sumen su voz a las que en el mundo demandan la liberación del colega y compatriota latinoamericano Jaime Rázuri".
Jaime Rázuri, de 50 años, quien entre otras coberturas en el mundo estuvo en dos ocasiones cubriendo la actualidad de Venezuela, fue secuestrado el lunes en las afueras de la oficina de la agencia AFP en Gaza.
Hasta este jueves no se tenían noticias sobre su paradero y ningún grupo había reivindicado el hecho.
El Universal 4 Jan. 06
Caracas.- La Asociación de la Prensa Extranjera en Venezuela (APEX) se unió hoy a los pedidos en distintas capitales del mundo por la liberación del fotógrafo peruano Jaime Rázuri, secuestrado el lunes en la Franja de Gaza al regresar de un reportaje.
La APEX "se une al clamor del periodismo internacional para que sea liberado el fotógrafo peruano Jaime Rázuri, reportero gráfico de la agencia francesa de noticias France Presse (AFP)", indica un comunicado de la APEX, indicó AFP.
El secuestro de Rázuri, al despuntar 2007, "es un negro presagio para nuestra actividad; para el derecho de los pueblos, consagrado en acuerdos de la comunidad internacional, a ser debidamente informados; para el de los trabajadores de la prensa a cumplir sus cometidos, y para el respeto por la integridad, libertad y vida de la persona humana", indica el texto.
La APEX reseña que "2006 ya fue un año duro para el ejercicio del periodismo profesional en el mundo, con crímenes que causaron la muerte de más de 80 profesionales, un buen número de ellos de agencias de noticias, más de 50 secuestrados, 870 detenidos y, en las calles, centenares de agresiones, heridas y amenazas sobre los trabajadores de prensa, radio y televisión".
Los periodistas solicitaron "respetuosamente al gobierno y al resto de los poderes públicos de Venezuela, así como a los de América Latina y el Caribe, que sumen su voz a las que en el mundo demandan la liberación del colega y compatriota latinoamericano Jaime Rázuri".
Jaime Rázuri, de 50 años, quien entre otras coberturas en el mundo estuvo en dos ocasiones cubriendo la actualidad de Venezuela, fue secuestrado el lunes en las afueras de la oficina de la agencia AFP en Gaza.
Hasta este jueves no se tenían noticias sobre su paradero y ningún grupo había reivindicado el hecho.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home